Cuando las vacaciones se acercan y estás manos a la obra para ir a la montaña y disfrutar de la nieve y la aventura entre amigos, hay un checklist que no debes olvidar para disfrutar de unas súper vacaciones en la nieve.
¿Ya tienes la maleta lista? ¿Tienes el equipo adecuado? ¿Te olvidáis de alguna cosa? ¿Estás seguro? Para que la preparación de la maleta no sea un tormento si eres de esas personas un tanto despistadas, hemos preparado una lista de lo que vas a necesitar para subir a las pistas de esquí y volver a casa sano y salvo.
Lo imprescindible para las vacaciones en la nieve
De forma general, lo más importante para ir a disfrutar de la nieve, ya sea para practicar un deporte o solo a caminar y disfrutar de las vistas es llevar ropa de abrigo.
No hay que olvidarse de llevar repuesto, ya que en un ambiente como la nieve es posible que te mojes o que, por la razón que sea, tengas que cambiarte de ropa. Además, siempre debes llevar a mano protección solar, ya que el reflejo del sol en la nieve puede generar daños en la piel.
Checklist para las vacaciones en la nieve
- Anorak o chaqueta de esquí. Tu cuerpo tiene que estar protegido de las inclemencias del tiempo, sobre todo el pecho, la espalda y el cuello, por ello es importante que cuentes con una chaqueta de esquí que cumpla con los requisitos básicos de impermeabilidad, transpirabilidad y calidez. Si aún no sabes cómo se miden las membranas de protección de la ropa de esquí te dejamos unos consejos para elegir la mejor chaqueta de esquí.
- Pantalón de esquí. Los pantalones para ir a la nieve son tan importantes como las chaquetas, ya que si decidimos aventurarnos por las pistas de esquí las caídas a la nieve pueden estar a la orden del día. Por ello, es recomendable contar con pantalones con tejidos waterproof y que cuenten con un forro térmico para garantizar la calidez en las piernas. En Tsunami Ski Wear contamos una gran variedad de pantalones de esquí para hombre y los mejores diseños de pantalones de esquí para mujer.
- Midlayer. Las chaquetas midlayer o capa de aislamiento son prendas que van ajustadas al cuerpo para mantener el calor del cuerpo. Esta prenda tiene la ventaja que puede utilizarse como capa intermedia o de forma independiente si es que las condiciones del clima son más cálidas que de costumbre.
- Ropa térmica. También se conoce como la primera capa de ropa y es fundamental porque tiene la doble función térmica y aislamiento del frío. Te protege contra las pérdidas de calor. Absorbe la transpiración y la expulsa al exterior, por eso te mantiene seco en todo momento.
- Gorro. El gorro para la nieve no es solo un accesorio de moda, sino que tiene la función de mantener el calor y proteger nuestra cabeza y nuestros oídos de las bajas temperaturas. Es importante mantener el cabello seco mientras estamos en la montaña, ya que la humedad puede causar resfriados y si hace mucho frío dañar el cabello.
- Guantes. Sin unos buenos guantes la aventura en la nieve puede ser muy dolorosa, ya que las manos son una de las partes del cuerpo más sensibles al frío. Por ellos los guantes son los principales responsables de la protección de las manos. Lo aconsejable es llevar guantes impermeables, con relleno térmico y que ajuste bien a los dedos sin que flexionar los dedos sea muy difícil.
- Calcetines. Al igual que las manos los pies son extremidades propensas a resentir el frío con facilidad. Por esta razón hay que guardar en la maleta varios pares de calcetines térmicos para mantener calientes y secos los pies. Hay diversidad de tejidos térmicos para calcetines, pueden ser de gore tex, de thermolite o de lana merino que es menos áspera que la lana tradicional. Si las temperaturas son muy extremas, se pueden usar hasta dos capas de calcetines, unos térmicos y encima unos de lana.
- Botas de esquí. Son el material más delicado e importante para una buena esquiada. Es importante tener en cuenta la horma, la talla y el índice de flexión. Este punto merecería un capítulo aparte pues son muchas cosas a destacar. Hay también botas específicas para mujer con la caña más baja y más ligereza.
- Gafas para la nieve. Es muy importante la protección de los ojos, ya que el reflejo del sol en la nieve es tan fuerte como un día de verano y la radiación ultravioleta puede ocasionar la degeneración macular. Para una buena protección, llevad gafas de sol homologadas, que lleven el distintivo CE y a ser posible que lleve lentes polarizadas.
- Protector solar. Así como hay que proteger los ojos, no debes olvidar llevar protector solar para la cara y los labios. Sin un buen fotoprotector puedes sufrir quemaduras graves. Lo recomendable es utilizar una crema con factor de protección solar de SPF50+.
- Forfait y seguro. Sin este pase de acceso no podrás acceder a las pistas y en caso de accidente, no tendrás que preocuparte que los gastos corren por cuenta del seguro. Cada forfait incluye una serie de obligaciones y derechos. Antes de aventurarte por las pistas, te recomendamos leer las condiciones.
- Casco. El seguro cubre los gastos médicos, pero puedes prevenir daños graves si llevas la cabeza protegida con un casco. Los hay de todos colores y diseños para que encuentres el que más te guste. No olvides, la seguridad es primero.
- Equipo técnico de Ski o Snowboard. Por último, pero no menos importante, no te olvides de tu equipo técnico para hacer esquí, snowboards, caminata en la montaña o Sno-go. Sea lo que sea que te apasione no te olvides de llevar todo el material.
Con este checklist tendrás todo listo para pasar tus mejores vacaciones en la nieve y si aún no tienes la ropa de esquí necesaria, visita la tienda online de Tsunami Ski Wear y descubre la mejor ropa de esquí para estas vacaciones.