Cuando llega el momento de elegir la mejor chaqueta de esquí surgen muchas dudas sobre cuáles son las características que hay que tener en cuenta para hacer una compra inteligente y disfrutar de una prenda técnica que sea cómoda para disfrutar de deportes de nieve tanto de alta como baja intensidad.
En Tsunami Ski Wear siempre tenemos en cuenta la impermeabilidad, transpirabilidad, y relleno térmico para diseñar las mejores chaquetas de esquí. Por ello, estos cuatro elementos son fundamentales en el momento de identificar el mejor anorak de esquí.
Seguramente que ahora os preguntáis cuál es el mejor grado de impermeabilidad y transpirabilidad o qué relleno térmico es más es eficiente y que complementos técnicos debería tener la mejor chaqueta de esquí. Para aclararos todas estas dudas os explicamos punto por punto. Al final seréis expertos en reconocer las mejores prendas técnicas de esquí.
Impermeabilidad
Como su nombre lo indica, la impermeabilidad de las chaquetas de esquí es la propiedad de ciertos textiles para impedir el paso del agua a través de la tela. Esta impermeabilidad se mide en columnas de agua, es decir, se mide la presión que ejerce el agua sobre el material antes de que esta pueda traspasarlo.
Una buena chaqueta de esquí debe tener como mínimo una impermeabilidad de 5.000 mm esta medida suele identificarse en las chaquetas de esquí con la letra K. Como mínimo deberías comprar una chaqueta 5K para garantizar que no te mojara la nieve o la lluvia. Así que cuanto más elevado sea el número antes de la K más presión de agua soporta y más protección tendrás.
En Tsunami Ski Wear solo fabricamos chaquetas de esquí con un mínimo de 18000 columnas, que se considera impermeabilidad alta y también fabricamos chaquetas con de más de 28000 columnas de agua considerada impermeabilidad extrema.
Transpirabilidad
Impedir el paso del agua es importante, pero es igual de importante poder expulsar el acceso de agua o sudor que generamos mientras realizamos deportes de nieve. Por tal razón la transpirabilidad en las prendas de esquí permite eliminar el vapor de agua producido por el sudor a través de las fibras y mantener el cuerpo seco.
El grado de transpirabilidad se mide a través de los gramos de vapor que se eliminan en un metro cuadrado en un periodo de 24 horas. Así cuanto más vapor se elimine en este periodo y espacio más transpirabilidad. El mínimo de transpirabilidad para una chaqueta de esquí es de 5000 g, que también se mide con K. A partir de 20K mayor es la capacidad de transpiración de la prenda.
Porque queremos que nuestras chaquetas sean las mejores solo fabricamos chaquetas de esquí con un mínimo de 18K para garantizar que siempre estaréis secos aún en la actividad física más exigente.
Relleno térmico
Mantener el cuerpo caliente cuando se está en condiciones climatológicas adversas es tan importante como impedir el paso del agua y permitir la transpirabilidad para tener la combinación perfecta de la mejor chaqueta de esquí.
Actualmente existen diversos rellenos térmicos como pueden ser el clásico relleno de plumas naturales o las fibras sintéticas de última tecnología como Primaloft y Thinsulate. Todos estos rellenos funciona como aislantes del frío, ya que atrapan el aire impidiendo que el cuerpo se enfríe.
En Tsunami utilizamos estos tipos de rellenos térmicos, ya que son eficientes para mantener el calor y generar un aislante térmico. Además, aplicamos la tecnología Bodymapping que consiste en una densidad o gramaje de Boata diferente según las zonas del cuerpo para optimizar el mantenimiento del calor corporal.
Recordar que la mejor chaqueta de esquí debe tener una alta impermeabilidad, transpirabilidad y aislante térmico y en Tsunami Ski Wear tenemos las mejores prendas para garantizar que durante vuestras aventuras en la nieve os mantendréis secos y calentitos.
Descubre las mejores chaquetas de esquí en nuestra tienda online.